Curso Presencial Kamailio
Kamailio es la solución nº1 en telefonía VoIP en el mundo. Esto es debido a su versatilidad, escalabilidad, seguridad y estabilidad. Cuando se trata de gestionar tráfico SIP, Kamailio es la herramienta imprescindible para todo operador o desarrollador de soluciones.
Sin embargo, Kamailio es una herramienta y no una solución en sí misma. La curva de aprendizaje de Kamailio es muy pronunciada al principio. Adentrarse en el mundo de esta herramienta puede ser de lo más descorazonador hasta que uno se familiariza con la misma.
Este curso tiene como objetivo hacer esa introducción a Kamailio sencilla, atractiva y amena.
Está dirigido a:
- Ingenieros de VoIP que quieran adentrarse en el mundo de las soluciones de operador.
- Departamento técnico de operadores. Ya sea desarrollo, sistemas o soporte.
- Empresas de servicios VoIP.
- Empresas de desarrollo de soluciones VoIP.
Características del curso:
- Duración 5 días.
- Tipo de curso: Presencial
- Tipo de docencia: Práctico al 100%
- Idioma del curso: Castellano
- Documentación: Los resultados de las prácticas y los despliegues realizados son la documentación resultante.
- Horario del curso: Sin definir. 6 horas al día aproximadamente con dos descansos cortos. El viernes unas 4 horas con un descanso corto. Horario de práctica libre optativa y voluntaria tutelada tras esas 6 horas.
Perfil Docente
El curso será impartido por Jon Bonilla. Jon lleva más de 15 años como administrador de sistemas GNU/Linux y 9 dentro del mundo de la VoIP. Tiene experiencia en el desarrollo de sistemas basados en Asterisk y en Kamailio. Durante los últimos 6 años se ha especializado en soluciones de operador basadas en Kamailio entre otros. Ha realizado numerosos desarrollos, despliegues y cursos para operadores de 4 continentes.
-
Módulo 1 - Introducción
- Introducción a Kamailio
- Instalación
-
Módulo 2 – La configuración
- El fichero de configuración de Kamailio
-
Módulo 3 – Escenarios de proxy
- Kamailio como proxy transparente
- Kamailio como Class5
- Kamailio como Edge Proxy
- Kamailio como Load Balancer
- Kamailio integrado con PBX
- Módulo 4 - Escenarios Custom
-
Cada alumno deberá contar con un portátil que disponga del siguiente software y hardware
- Cliente ssh y sftp (se recomienda usar una distribución de GNU/Linux de 64 bits)
- Softphone SIP (se recomienda Blink)
- Un navegador web (Firefox o Chrome)
- Un editor de texto
- Sistema de virtualización (Opcional para quien quiera desplegar solución local en vez de remota)
- Auriculares
- Tarjeta de red
- Tarjeta Wireless
- Preferiblemente, los asistentes dispondrán de sus propios servidores remotos con IP pública para poder hacer despliegue en sus propios datacenters.
- El asistente debería ser capaz de usar un cliente ssh y poder editar ficheros de texto.
- El asistente debería tener conocimientos básicos de SIP
- El asistente debería estar familiarizado con las herramientas de consola de GNU/Linux más básicas.